Cacao peruano entre los 50 mejores del mundo

La
distinción reconoce los esfuerzos que realizan los productores de cacao
reunidos en la Asociación Peruana de Productores de Cacao, por la
exposición de productos con atributos y características de alta calidad. Los ejemplares de cacao llevados a la
muestra pertenecen a la Central de Productores Agropecuarios de Amazonas
(Ceproaa) de Utcubamba (Amazonas); a la Cooperativa Agraria Industrial
Naranjillo de Tingo María (Huánuco); a la Asociación Regional de
Productores de Cacao de Tumbes (Arprocat), y la Asociación de
Agricultores Cacao de Alto Huallaga (Huánuco). Según informó el Ministerio de Agricultura, el
Perú ha sido catalogado como país productor de “cacao fino y de aroma”
en virtud al trabajo conjunto desplegado por los actores de la cadena, y
el apoyo que reciben de las autoridades peruanas.El
concurso de “Cacao de Excelencia” es una iniciativa de Bioversity
International, el instituto francés CIRAD, el Salon du Chocolat y el
International Cocoa Organization, en colaboración con Cocoa Producers
Alliance y el Cocoa Research Unit of the University of the West Indies. Asimismo,
participan en la organización la World Cocoa Foundation y la industria
del chocolate Barry Callebaut, Belcolade, Cacao Atlanta Chocolate Co y
Mars. El proyecto es financiado por el Common Fund for Commodities.
El próximo mes de octubre se tiene prevista la
participación de los productores de cacao en el denominado “Salon du
Chocolat”, de París, que se efectuará entre los días 19 al 25, evento en
el cual se dará a conocer estos resultados y reconocimientos
respectivos.
La producción de cacao es una de las principales actividades agrícolas en la generación de empleo, con más de 5 millones de jornales anuales y de divisas con 90 millones dólares valor FOB, indicó el citado ministerio.
Asimismo, agregó, es el sustento de los ingresos de 30 mil familias y beneficia de manera indirecta a 150,000 personas en las zonas de producción. En el Perú la producción de cacao supera las 46 mil toneladas métricas y los cultivos se extienden a 77 mil hectáreas en producción, de ellas la mayoría de los terrenos de cacao se concentran en la parte baja de la vertiente oriental de los andes, entre los 200 y 900 metros sobre el nivel de mar.

La producción de cacao es una de las principales actividades agrícolas en la generación de empleo, con más de 5 millones de jornales anuales y de divisas con 90 millones dólares valor FOB, indicó el citado ministerio.
Asimismo, agregó, es el sustento de los ingresos de 30 mil familias y beneficia de manera indirecta a 150,000 personas en las zonas de producción. En el Perú la producción de cacao supera las 46 mil toneladas métricas y los cultivos se extienden a 77 mil hectáreas en producción, de ellas la mayoría de los terrenos de cacao se concentran en la parte baja de la vertiente oriental de los andes, entre los 200 y 900 metros sobre el nivel de mar.