NUEVA REVISTA EE.UU. REALIZA EDICIÓN SOBRE COMIDA PERUANA
EE.UU. - New York - julio 2011.- La variada cultura y gastronomía latinoamericana  contará desde octubre próximo con una nueva revista editada en Nueva  York y que llegará al público de forma digital con información sobre sus  países de procedencia y los establecimientos en donde se pueden  encontrar algunos productos en la Gran Manzana.   
|  | 
| Chris Yong-García | 
“Latín Lover”, que contará con dos ediciones en inglés y español, es  una iniciativa del diseñador gráfico peruano Chris Yong-García, que se  describe como un fanático “de la variada y sofisticada comida  latinoamericana”. Yong realizará una nueva edición digital cada tres meses y en ella aparecerán diversas historias en torno a la gastronomía y destinos turísticos de Latinoamérica y Caribe conocidos por su excelente comida.
“Nací y crecí en Lima, en un hogar donde conocí la diversidad de la  gastronomía peruana a través de mi madre y de la china, por mi padre,  que eran excelentes cocineros caseros”, dijo Yong-García, que se  radicó hace doce años en Nueva York. Explicó que esa diversidad  despertó su interés en la gastronomía al punto de lanzar esta revista,  cuyo primer número irá dedicado a la gastronomía peruana y al chef Emmanuel Piqueras,  hijo de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y quien ha sido  reconocido como uno de los mejores por diversas revistas especializadas,  entre éstas Food and Wine.
Piqueras, que emigró de Perú hace 12 años, ha dado a conocer la comida de su país en Nueva York a través del restaurante Pancas,  en el famoso vecindario del Village neoyorquino, tras haberlo hecho en  Oregón, así como en España, donde trabajó dos años con el chef Juan Mari  Arzak. El primer número de la revista digital, que incluye varias recetas, dedica además espacio para la comida mexicana, tal vez la más conocida de las comidas latinas en Estados Unidos, así como una entrevista al chef mexicano Domingo Garza.
Yong-García indicó además a los medios que “Latín Lover” publicará  historias sobre diversos destinos turísticos, vistos a través de su  gastronomía, y para ello cuenta con corresponsales en México, Colombia,  España, además de EE.UU. “También profundizaremos en el origen de las  comidas, en su historia”, indicó.
