HASTA AHORA NINGÚN CANDIDATO SE COMPROMETE CON LOS PERUANOS EN EL EXTERIOR
Lima - mayo 2011.- El presidente del  Parlamento Andino, Wilbert Bendezú Carpio, pidió a los candidatos  presidenciales Keiko Fujimori y Ollanta Humala, dar a conocer sus planes  concretos a favor de los más de 3 millones de migrantes peruanos, cuyas  remesas son parte primordial de miles de familias. 
“En el 2010 nuestros migrantes remesaron 2,400  millones del dólares. Esa cifra representa casi el 10 por ciento de  nuestras exportaciones. Sus votos serán factor primordial para decidir  quién será el próximo Presidente. Sin embargo, el Estado los tiene  postergados; no ha gastado casi nada en solucionar sus graves  problemas”, opinó.  En ese sentido, destacó que  sería de gran importancia escuchar de parte de los candidatos  presidenciales que se instaurará una política concreta a favor de los  migrantes en un eventual gobierno de alguno de ellos. 
“Ecuador  tiene una Secretaría Nacional del Migrante. El país necesita un  organismo similar que se aboque a resolver los problemas de nuestros  connacionales en tema de racismo, vivienda, trabajo. Necesitamos un ente  generador de proyectos y programas para el peruano que desee progresar,  regresar, estudiar, triunfar; que desee recuperar su familia, su  entorno y el derecho a quedarse en el país al que emigró”, acotó.
Recordó  que existen 754,414 peruanos aptos para votar en la segunda vuelta que  definirá quién será el próximo mandatario del país. Sin  embargo, mencionó que hasta ahora el Congreso no aprueba el Distrito  Electoral para los Peruanos en el Extranjero, es decir en el próximo  parlamento los migrantes peruanos no tendrán a sus propios  representantes.
 
