PERU TERCER PAÍS EN REMESAS 2010

Al cierre del 2010, las remesas enviadas a países de América Latina y el Caribe ascendieron 58,900 millones de dólares, cifra que representó un ligero incremento de 0.2 por ciento con relación al 2009, período en que tuvo un fuerte descenso. En la región andina y en los demás países sudamericanos, las remesas cayeron a tasas del 4.07 por ciento y 5.3 por ciento respectivamenteEsto debido sobre todo a que una proporción importante de las remesas provienen de España y Japón, países cuyas economías no han mostrado signos claros de recuperación. El informe del Fomin añade que durante diciembre del 2010 se observó una recuperación en la tasas de empleo de los migrantes, por lo que se espera que durante el 2011, se observe un mayor crecimiento en las remesas, aunque difícilmente se alcanzarán los niveles observados antes de la crisis,
"Las perspectivas laborales para los migrantes en Estados Unidos parecen favorables para el presente año, dado que los datos al cierre de 2010, muestran tasas de crecimiento de empleo positivas, que en promedio para noviembre y diciembre de 2010 alcanzaron el 1.94 por ciento", señaló. De otro lado, menciona que la inflación de los países receptores y el fortalecimiento de las monedas locales respecto al dólar redujeron el poder de compra de las remesas recibidas, situándolo en niveles más bajos que llegaron a -8.7 por ciento con relación al año precedente.