PERU ADQUIRIRÁ UN SATÉLITE CIVIL - MILITAR
PERÚ - Lima - Marzo 2011.- El Estado peruano, a  través del Ministerio de Defensa, se convertirá en propietario de un  sistema satelital que proporcione la información oportuna y adecuada  para contribuir al desarrollo nacional, en el marco de contribuir al  desarrollo del país y salvaguardar la seguridad nacional.   La adquisición de este sistema satelital ubicará al Perú entre los  países con la tecnología más avanzada en la región en lo referente a  captura de imágenes satélites, informó el Ministerio de Defensa en un  comunicado de prensa, sin dar detalles de cuándo se concretará la  operación.  Indicó que este sistema  de captura de imágenes satelitales permitirá  monitorear en tiempo real las variaciones que se produzcan en el  territorio patrio, contribuyendo a la prevención, identificación y  mitigación de posibles desastres naturales que puedan acontecer en  nuestro país, así como una  acción rápida y eficiente ante cualquier  acontecimiento. La información obtenida por medio de esta  tecnología se podrán aprovechar las oportunidades de desarrollo, mejorar  la vigilancia y seguridad del territorio nacional y garantizar el  bienestar social, indicó.
El ministerio de Defensa indicó que el sistema satelital será útil para la preservación de bosques amazónicos, por ejemplo se podrá percibir cualquier actividad ilegal de tala indiscriminada de árboles. Asimismo, se logrará monitorear en tiempo real la desglaciación de nevados, la contaminación de ríos y lagos, la cartografía del territorio nacional, las vías de transporte terrestres, carreteras, entre otros. Además será un gran aporte a la seguridad y defensa nacional, dado que contribuiría al resguardo de nuestras fronteras, lucha contra el narcotráfico y terrorismo, y el monitoreo de cultivos ilícitos.
El ministerio de Defensa indicó que el sistema satelital será útil para la preservación de bosques amazónicos, por ejemplo se podrá percibir cualquier actividad ilegal de tala indiscriminada de árboles. Asimismo, se logrará monitorear en tiempo real la desglaciación de nevados, la contaminación de ríos y lagos, la cartografía del territorio nacional, las vías de transporte terrestres, carreteras, entre otros. Además será un gran aporte a la seguridad y defensa nacional, dado que contribuiría al resguardo de nuestras fronteras, lucha contra el narcotráfico y terrorismo, y el monitoreo de cultivos ilícitos.
 
