LLEGARA AL PERÚ 1 NUEVA LINEA AÉREA Y 2 EL AÑO PRÓXIMO 
LIMA - PERÚ Setiembre.- La empresa Lima  Airport Partners (LAP), concesionario del aeropuerto internacional Jorge  Chávez, informó que en el transcurso del presente año ingresará una  aerolínea internacional al país y otras dos durante el próximo año. El gerente general de LAP, Jaime Daly, indicó que  viajara en los próximos días a la ciudad de Vancouver (Canadá) para participar en una reunión  con alrededor de 15 aerolíneas del exterior interesadas en volar a  Perú.  Sin embargo, evitó dar el nombre de las empresas con las que se  reunirá ya que las negociaciones son muy secretas para evitar que se  entere la competencia.
Manifestó que las nuevas aerolíneas que ingresen a Perú podrían  aprovechar los espacios libres que tiene al aeropuerto entre las 14:00 y  18:00 horas.  Pese a ello, manifestó que el aeropuerto necesita ahora terrenos para  implementar seis nuevos estacionamientos, con lo cual pasaría de 34 a  40 estacionamientos en total.
“No es una obligación contractual (dar terrenos para los estacionamientos) sino una necesidad comercial porque las aerolíneas necesitan llegar en momentos como la medianoche”, dijo.
Manifestó que si el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cumple con otorgar los terrenos de la cabecera norte del aeropuerto, se podrá avanzar en la implementación de los nuevos estacionamientos. “El principal pedido que tenemos son los terrenos para el estacionamiento de aviones y el ministro (de Trasportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo,) lo tiene bien claro, al igual que las aerolíneas porque no queremos que se vayan a otros aeropuertos”, aseveró. Daly precisó que LAP ya ha invertido 270 millones de dólares en mejorar el aeropuerto Jorge Chávez y otorgó al Estado casi 600 millones en efectivo como retribución por la concesión.
“Gracias a ese dinero se dieron en concesión los aeropuertos del norte, los del sur y se hacen inversiones en el Cusco”, subrayó. Finalmente, estimó que el movimiento de carga por el aeropuerto Jorge Chávez sumaría 260 mil toneladas este año, lo cual superará el nivel obtenido en el 2008.
“En el 2008 tuvimos 250 mil toneladas y en el 2009 caímos a 230 mil, pero ahora estamos recuperando y esperamos terminar en 260 mil toneladas”, indicó. Finalmente, mencionó que a la fecha se tiene un incremento de 20 por ciento en el movimiento de carga registrado en lo que va del año.
|  | 
| Aeropuerto Jorge Chávez | 
“No es una obligación contractual (dar terrenos para los estacionamientos) sino una necesidad comercial porque las aerolíneas necesitan llegar en momentos como la medianoche”, dijo.
Manifestó que si el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cumple con otorgar los terrenos de la cabecera norte del aeropuerto, se podrá avanzar en la implementación de los nuevos estacionamientos. “El principal pedido que tenemos son los terrenos para el estacionamiento de aviones y el ministro (de Trasportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo,) lo tiene bien claro, al igual que las aerolíneas porque no queremos que se vayan a otros aeropuertos”, aseveró. Daly precisó que LAP ya ha invertido 270 millones de dólares en mejorar el aeropuerto Jorge Chávez y otorgó al Estado casi 600 millones en efectivo como retribución por la concesión.
“Gracias a ese dinero se dieron en concesión los aeropuertos del norte, los del sur y se hacen inversiones en el Cusco”, subrayó. Finalmente, estimó que el movimiento de carga por el aeropuerto Jorge Chávez sumaría 260 mil toneladas este año, lo cual superará el nivel obtenido en el 2008.
“En el 2008 tuvimos 250 mil toneladas y en el 2009 caímos a 230 mil, pero ahora estamos recuperando y esperamos terminar en 260 mil toneladas”, indicó. Finalmente, mencionó que a la fecha se tiene un incremento de 20 por ciento en el movimiento de carga registrado en lo que va del año.
