FRANQUICIAS GASTRONOMICAS PERUANAS EN VIAS DE ALZA
Lima, Setiembre.-   Las franquicias peruanas de gastronomía son cada vez más exitosas y  facturarían unos 120 millones de dólares al cierre de este año, proyectó el coordinador general de la Cámara Peruana de Franquicias (CPF),  Giorgio  Robinson. “De total de franquicias que tiene el Perú, las gastronómicas  concentran aproximadamente un 70 por ciento. Este año generarían ventas  por más de 120 millones de dólares, sumando los negocios en el país como  en el extranjero”, afirmó. Explicó que los restaurantes son los pioneros en incursionar en el  sector de franquicias en el país, destacando sobre todo los fast food y  las juguerías. Ello debido a que montar  el negocio requiere una baja  inversión, pero muestra atractivas tasas de rentabilidad.
Destacó que en los últimos años muchas empresas peruanas han venido  orientando su expansión internacional a través de las franquicias. Según el Primer Censo de Franquicias Peruanas, realizado por la  Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo  (Promperú), Chile es el principal destino de las franquicias peruanas  con el 23 por ciento de las unidades colocadas, entre las que destacan  marcas de restaurantes como Astrid & Gastón, Pardo’s Chicken, La  Mar, Osaka y China Wok.
Precisamente la cadena de restaurantes China Wok se ha convertido en el concepto que más unidades ha colocado en el exterior (Ecuador, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Chile).
Destacó que la Cámara Peruana de Franquicias y Promperú estuvo ofreciendo en la III Feria Gastronómica Mistura 2010, lo mejor de su oferta gastronómica a través de Chinawok, El Escondite del Gordo, El Rocoto, La Gran Fruta, Las Canastas, Matsuei, Mis Costillitas y Pardo´s Chicken.
Comentó que hasta el ultimo día del Mistura cada restaurante vendió entre 1,000 y 1,500 platos al día, en su pabellón ubicado cerca de la puerta 1 del Parque de la Exposición, sede del evento.
Precisó que el plato de mayor demanda fue “Las Costillas a la BBQ” de Mis Costillitas, con la venta de 1,800 platos diarios, cerrando hasta el ultimo día con 2,500 al día; seguido del siempre preferido pollo a la brasa, de Las Canastas y Pardos Chicken.
|  | 
| El Rey Seviche destronado | 
Precisamente la cadena de restaurantes China Wok se ha convertido en el concepto que más unidades ha colocado en el exterior (Ecuador, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Chile).
Destacó que la Cámara Peruana de Franquicias y Promperú estuvo ofreciendo en la III Feria Gastronómica Mistura 2010, lo mejor de su oferta gastronómica a través de Chinawok, El Escondite del Gordo, El Rocoto, La Gran Fruta, Las Canastas, Matsuei, Mis Costillitas y Pardo´s Chicken.
Comentó que hasta el ultimo día del Mistura cada restaurante vendió entre 1,000 y 1,500 platos al día, en su pabellón ubicado cerca de la puerta 1 del Parque de la Exposición, sede del evento.
Precisó que el plato de mayor demanda fue “Las Costillas a la BBQ” de Mis Costillitas, con la venta de 1,800 platos diarios, cerrando hasta el ultimo día con 2,500 al día; seguido del siempre preferido pollo a la brasa, de Las Canastas y Pardos Chicken.
