AL CIERRE DEL 2010 LOS PERUANOS VIAJARAN MAS AL EXTERIOR 
Los viajes de peruanos al exterior crecerían más de 15 por ciento al  cierre del 2010 impulsados, sobre todo, por los viajes de negocios y  también por el mayor poder adquisitivo de la población que prefiere  tomar vacaciones fuera del país, manifestó el presidente de  Viajes Club, Héctor Velit. 
“La salida de los peruanos al exterior se ha incrementado bastante  este año, las agencias de viajes han concretado más itinerarios pero no  sólo de quienes quieren ir a vacacionar sino que destaca el número de  personas que van por negocios a otros países”, declaró a la agencia  Andina.
Precisó que al cierre del primer semestre del año, los viajes al  exterior del sector empresarial crecieron aproximadamente en 28 por  ciento, mientras que los viajes por vacaciones aumentaron en 12 por  ciento. 
“Este crecimiento va muy de la mano también con los excelentes datos  de la economía nacional, en los últimos meses el Producto Bruto Interno  (PBI) no baja de los dos dígitos y en junio pasado la actividad  productiva aumentó en 11.92 por ciento”, comentó.
 Señaló que los viajes de negocios tienen un desempeño cada vez más  dinámico y los principales destinos son los países con mayores  inversiones en Perú, además de los principales socios comerciales del  país.
Señaló que los viajes de negocios tienen un desempeño cada vez más  dinámico y los principales destinos son los países con mayores  inversiones en Perú, además de los principales socios comerciales del  país.“La mayoría de peruanos que salen al exterior por negocios tienen  como destino a España, Estados Unidos, Chile y Canadá, que cuentan con  muchas inversiones en Perú”, refirió.
Pero también destacan otros países con los cuales ya hay tratados de  Libre Comercio (TLC) o con los que se están negociando acuerdos de este  tipo, manifestó.
Comentó que los peruanos prefieren los destinos playeros para  vacacionar y en los primeros lugares del ranking de viajes se ubican  Varadero (Cuba), Punta Cana (República Dominicana), Aruba y Santa Marta  (Colombia).
“Las temporadas altas para la venta de paquetes turísticos son  Fiestas Patrias y de fin de año, y las playas que más salen son las de  Colombia”, subrayó.
Precisó que uno de los destinos más baratos es Salinas (Ecuador) cuyo  paquete todo incluido se puede encontrar desde 400 dólares por persona,  y los destinos más caros son las playas del Caribe donde unas  vacaciones cortas por cuatro días y tres noches cuestan más de 1,500  dólares (dependiendo del tipo de hotel).
